El Ayuntamiento de Puebla pagará al menos 21 millones de pesos en tres años a la empresa Parkimóvil por la infraestructura y operación del estacionamiento rotativo.
Así lo dio a conocer el presidente municipal, José Chedraui, quien aclaró que Parkimóvil tendrá la administración completa del servicio y el resguardo de la aplicación móvil.
En su discurso, también se deslindó de las críticas hacia el proyecto, impulsado inicialmente por el exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez y su sucesor, Adán Domínguez.
Chedraui minimizó las quejas y protestas de vecinos que están en contra de los parquímetros, al señalar que “no están informados del proyecto”.
Asimismo, defendió la permanencia del programa y de la empresa, argumentando que mejorará la movilidad en Puebla.
Otro de los proyectos del alcalde es la ampliación del Panteón Municipal, para lo cual se busca un terreno.
Seis años con vigilancia ilegal
Las cámaras retiradas en diversos puntos de la capital no pertenecían ni a comerciantes ni al gobierno y habían operado sin regulación durante seis años. Por ello, fueron desmontadas en un operativo conjunto de tres órdenes de gobierno, reveló el alcalde José Chedraui.
El edil explicó que dichas cámaras no formaban parte del sistema de seguridad pública, razón por la cual fueron retiradas, ya que muchas estaban instaladas en comercios sin permiso de la autoridad.
“Pensamos que eran de los comerciantes, pero nos dijeron que no, y llevaban ahí al menos seis años”, comentó Chedraui.
Además, informó que los operativos continuarán, ya que podrían existir cámaras en propiedades privadas sin que los dueños las hayan colocado.
“Vamos a verificar que no sean cámaras del estado ni del municipio, y que los propietarios estén al tanto de su instalación”, concluyó.