Las dirigencia del PAN con Mario Riestra y PRI con Néstor Camarillo se fracturó luego de que anularon la alianza para las elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco.
En este proceso, cada uno registró sus propios candidatos y en lo que denominaron “un pacto” decidieron no dividir el voto.
Durante conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina explicó que la “alianza será de facto”, pues donde el PRI registró candidato, Acción Nacional se sumará de facto en este caso solo el Chignahuapan con Mario Olvera y Xiutetelco con Silvia Durán.
En tanto en Venustiano Carranza el PAN registró a Marco Valencia y en Ayotoxco de Guerrero a Pedro Baez.
Néstor Camarillo señaló que los acuerdos se rompieron ante las elecciones de Durango y Veracruz. El proceso también anularía un acuerdo en 2027.
“El PRI y Acción Nacional hicimos una alianza de facto, en un acuerdo previo que teníamos íbamos a ir juntos, habíamos quedado quienes iban a ser nuestros abanderados, pero acuerdos nacionales pasaron a afectar a Puebla”, comentó.
Por eso reiteró que esta situación, a todas luces se complicará el 2027, “yo voy hacer un pronunciamiento después del proceso electoral, ya me han escuchado, para Puebla creo que ir separados en el 2027 va a generar un desánimo, pero vamos a valorar más adelante”, añadió.
También dijo que la impugnación que PRI y PAN de las nuevas alianzas y candidaturas comunes solo benefician a Morena y sus aliados, quienes irán juntos en Chignahuapan y Venustiano Carranza.