En el Congreso de Puebla, el diputado Andrés Villegas Mendoza presentó una iniciativa para dar garantías a las y los poblanos contra riesgos, ocasionados principalmente por desastres naturales y además, trabajar en un crecimiento urbano ordenado.
Se trata de una Ley Orgánica Municipal para hacer obligatoria la actualización del Atlas Municipal de Riesgos en todos los municipios.
“Prevenimos tragedias, reducimos vulnerabilidad ante desastres naturales y fortalecemos la planeación urbana para proteger la vida y el patrimonio de la gente. La prevención no es un lujo, es un derecho que debemos garantizar a todas y todos los poblanos”, comentó.
Destacó que las lluvias torrenciales de octubre de 2025 dejaron afectaciones severas en más de 30 municipios de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, provocando deslaves, inundaciones y pérdidas humanas y materiales, lo que evidenció la falta de instrumentos de prevención.
Andrés Villegas destacó que en otros estados de la República, como el Estado de México, ya contemplan en su legislación la obligación de actualizar el Atlas de Riesgos al inicio de cada administración municipal.
Lo anterior a través del artículo 78 de la Ley Orgánica con la adhesión a la fracción LXXII qué dice “elaborar, mantener actualizado y publicar el Atlas Municipal de
Riesgos, por lo menos cada tres años, o antes si ocurren cambios sustanciales en el territorio municipal, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con el Gobierno del Estado y conforme a la normatividad de protección civil aplica”.