La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó 20 pozos clandestinos en 11 municipios del estado de Puebla.
Según el reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), las demarcaciones donde más se ubican este tipo de afluentes son en los municipios de Tehuacán, Puebla capital y San Andrés Cholula.
Con ese panorama, Puebla se colocó como la quinta entidad con más pozos ilegales en el país, por detrás de Guanajuato, Chihuahua, Morelos y Coahuila.
La gestión hídrica no solo se limita al volumen autorizado, también debe involucrar la conservación y cuidado de las zonas de recarga, lo que involucra la reforestación, limitar loa deforestación y los incendios, el mantenimiento y cambio de infraestructura, la eliminación de fugas y el tratamiento de las descargas residuales para su rehúso.