El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que este 23 de abril continuará la onda de calor en al menos 10 entidades; en cuatro de ellas las temperaturas alcanzarán hasta 45 grados.
Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, un canal de baja presión sobre el norte del país en interacción con una línea seca extendida sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, y fuertes en Tamaulipas; las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Otros canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad del golfo de México, mar Caribe y océano Pacifico, e inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, originarán lluvias fuertes Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en el Estado de México y Ciudad de México; acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
De igual forma, se pronostican rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en el noroeste, occidente, centro, sur y sureste de México, además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Onda de calor
Para el martes, la línea seca permanecerá sobre el norte de la República Mexicana e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del golfo de México, originando chubascos y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte) y Chihuahua (noreste).
Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del país, en combinación con la humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y chubascos en las citadas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en regiones de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y este), Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, sur y centro), Morelos y Puebla, (suroeste).