La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Blanca Yassahara Cruz García informó que solicitó para el presupuesto de 2026 recursos por 87 millones de pesos que preven la logística de la elección intermedia de 2027.
En entrevista destacó que “los mayores gastos son en arrendamientos” de inmuebles del órgano electoral y compra de vehículos para las actividades del instituto.
Informó que para el 2026 tienen una estimación de recursos por 587 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal de 2026.
En tanto los 87 millones de pesos son solo una fracción del total, ya que el presupuesto final para las elecciones de 2027 será mucho más elevado.
Lo anterior representa gastos cruciales como la instalación de casillas, material electoral y supervisores.
Yassahara Cruz García confió en que el Congreso local aprobará la propuesta de Ley de Ingresos de 2026, la cual, asegura, está basada en cifras “bastante austeras”.
Asimismo el presupuesto se divide principalmente en gasto ordinario y el financiamiento para los partidos políticos, siendo este último la mayor partida económica.
El gasto de preparación del proceso electoral de 2026 servirá para desplegará personal en campo para difundir la convocatoria y conformar los Consejos Municipales, los cuales deberán estar instalados para diciembre.
Finalmente la consejera señaló que el presupuesto definitivo para 2027 se ajustará por los cortes geográficos y el número de cargos elegibles.