Diversas organizaciones de comerciantes del Centro Histórico de Puebla anunciaron la formación de un frente común para defender su derecho a trabajar en paz.
Además solicitó la intervención de los gobiernos municipal y estatal para frenar las amenazas de la organización 28 de Octubre de invadir el primer cuadro de la ciudad y apoderarse de los espacios de comercio ambulante.
La conferencia de prensa, los líderes de diferentes agrupaciones, como Francisco Machorro del comercio antorchista y Juan Carlos Ramírez de la Unión de vendedores ambulantes del Centro Histórico, hasta Federico López de Fuerza 2000 realizaron un pronunciamiento público.
Los voceros del frente aclararon que, a diferencia de lo que afirman las autoridades, no existen enfrentamientos entre las organizaciones establecidas en la zona.
Subrayaron que la única agrupación que ha recurrido a la violencia es la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, a la cual acusan de usar agresiones, armas blancas y de fuego.
Recordaron incidentes pasados en el Estadio Cuauhtémoc, el Paseo Bravo y la CAPU, donde la 28 de Octubre ha buscado tomar el control de los espacios de manera violenta.
“Nosotros no queremos violencia ni exponemos a nuestras familias. Lo que pedimos es paz y respeto a nuestro derecho a trabajar”, enfatizaron.
Durante el encuentro, las organizaciones presentaron un “Convenio Amplio de Respeto, Apoyo Mutuo, Convivencia Pacífica y Solidaridad Comunitaria”.
El documento, sin fines de lucro ni partidistas, busca establecer un pacto social para que comerciantes y clientes convivan en un ambiente de dignidad y equidad.
Finalmente, los líderes responsabilizaron a las autoridades de cualquier acto violento que ocurra en el Centro Histórico, al permitir la incursión de la 28 de Octubre.