Tomando como base las condiciones actuales que enfrentan miles de niñas y adolescentes en la entidad, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, una iniciativa para reformar la Ley de Educación de Puebla para dotar a las estudiantes productos de gestión menstrual, con el fin de mejorar sus procesos menstruales en el período escolar.
La pobreza menstrual, se define como la falta de acceso a productos de higiene menstrual y a instalaciones sanitarias dignas, lo cual, afecta a millones de alumnas, siendo una de las principales causas de deserción escolar en México, y la primera causa de ausentismo en alumnas.
Para revertir esto, a fin de eliminar estigmas y asegurar condiciones básicas de higiene para niñas y adolescentes, se aprobó la propuesta que presentaron respectivamente, las diputadas Susana Riestra y Celia Bonaga, para garantizar una gestión menstrual digna en las escuelas públicas.
Con esta propuesta, las escuelas públicas deberán distribuir de forma gratuita, toallas sanitarias, tampones y otros insumos básicos necesarios para una adecuada gestión menstrual.
El objetivo es lograr que las niñas y adolescentes cuenten con condiciones dignas durante sus períodos menstruales, que cuentan con experiencias de vida plena durante su etapa escolar, que no pierdan días de escuela por esta causa, adquieran una educación sin barreras de género, poniendo fin a los tabúes y normalizar la menstruación como un proceso natural y saludable.
Durante su participación en tribuna, Susana Riestra destacó la urgencia de atender la pobreza menstrual como un tema de justicia social, salud y equidad educativa, señalando las condiciones precarias en las que miles de niñas y adolescentes enfrentan sus periodos en las escuelas.
Reconoció el trabajo de organizaciones civiles como Mexicanos Primero y Fundación Femmex, y anunció que próximamente presentará una Iniciativa para etiquetar recursos dentro del presupuesto de egresos 2026, para que se contemple la dignificación de los baños en las escuelas, con infraestructura digna y servicios completos y de calidad.
“La gestión menstrual no solo es un tema de higiene, sino una cuestión de dignidad, salud y derechos humanos. Si nuestras niñas tienen malas experiencias en la escuela, les estamos robando parte de su felicidad, a la que tienen derecho. Estamos en deuda con todas ellas.”