La lengua materna Tepehua está en riesgo de desaparecer en el estado de Puebla, reconoció el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el funcionario estatal expuso se presenta esa situación debido al reducido número de hablantes.
En ese sentido, destacó la importancia de preservar las lenguas maternas en el país y en el estado de Puebla.
Informó que en el mundo existen aproximadamente 6 mil 500 lenguas maternas, de las cuales una desaparece, en promedio, cada 15 días.
Advirtió que más de 300 idiomas enfrentan un alto riesgo de extinción, entre ellos el tepehua, originaria del estado de Puebla, que se encuentra en peligro debido al reducido número de hablantes.
El funcionario recordó que esta conmemoración tiene sus raíces en los acontecimientos ocurridos en Bangladesh en 1953, cuando dos jóvenes estudiantes fueron asesinados en su lucha por el reconocimiento de su lengua materna. “Hoy recordamos una fecha fundamental para nuestro país y el mundo. Años después, la Organización de las Naciones Unidas propuso el 21 de febrero como un día para honrar esta noble causa y mantener viva la memoria de aquellos que defendieron su identidad lingüística”, señaló.
En este contexto, destacó el papel significativo de los docentes bilingües y de educación indígena, quienes tienen la responsabilidad de fortalecer el desarrollo lingüístico y cultural de la entidad. “Nuestra riqueza pluri y multicultural nos exige impulsar acciones concretas para preservar las lenguas originarias y garantizar su continuidad en las futuras generaciones”, enfatizó.
Subrayó la importancia de generar estrategias que impacten positivamente en la vida cotidiana de las y los estudiantes de raíces indígenas.