El Congreso del Estado de Puebla aprobó un proyecto de dictamen que faculta a los 217 municipios a gestionar y contratar financiamientos con instituciones de crédito del Sistema Financiero Mexicano.
La LXII Legislatura dio luz verde a esta medida durante la sesión ordinaria del 20 de noviembre, aplicando para el periodo de la administración municipal actual (2024-2027).
Para garantizar la liquidación de la deuda y la solvencia de los contratos, los municipios podrán respaldar los financiamientos utilizando un porcentaje de los recursos que les corresponden de las siguientes fuentes:
—Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
—Fondo General de Participaciones (FGP).
—Fondo de Fomento Municipal (FFM).
Para tal efecto, los diputados autorizaron a los gobiernos municipales a establecer o adherirse a los esquemas de pago y garantía necesarios.
El dictamen subraya que la liquidación de cualquier financiamiento debe cumplir con un plazo estricto de 937 días naturales a partir de la suscripción del contrato o de la primera disposición de los recursos.
La deuda no podrá exceder el periodo constitucional de la administración que la contrata, fijando como fecha límite el 14 de octubre de 2027.
La ley recomienda que los contratos de crédito se gestionen bajo las mejores condiciones de mercado posibles para cada institución financiera.