El gobierno del estado declaró desierta la licitación para la adquisición de drones de tecnología avanzada, que serían utilizados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en tareas de vigilancia y combate a la delincuencia.
La tecnología buscada por el Gobierno provenía de Australia; sin embargo, los plazos de adquisición hicieron inviable concretar la compra.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, indicó que actualmente en México no existe una empresa que ofrezca el tipo de tecnología requerida, la cual contempla equipos capaces de operar a grandes altitudes y velocidades, indispensables para los objetivos de seguridad planteados.
Explicó que los drones serían destinados a reforzar la vigilancia en tramos considerados como focos rojos —principalmente autopistas, carreteras y eventos de alta concentración— con el fin de prevenir actos delictivos y dar seguimiento a objetivos prioritarios.
Aunque la licitación fue lanzada recientemente, el funcionario estatal indicó que ninguna empresa cumplió con los requerimientos técnicos establecidos.
Se trata de drones que serían desplegados desde unidades de la Policía Estatal, con capacidad de vuelo entre 36 y 49 minutos, dependiendo de las condiciones climáticas, y un alcance de detección de hasta cinco kilómetros. Los equipos debían ser de la marca DJI.
Además de los drones, también se contempla la adquisición de sistemas antidrones, diseñados para neutralizar dispositivos no autorizados que sean detectados en zonas restringidas.