En la elección judicial federal, ¿tu voto cuenta si sólo tachas los nombres de los candidatos? ¿Qué pasa si sólo pongo el número de un aspirante? Si vas a participar en este proceso, te explicamos qué votos se considerarán válidos y cuáles nulos, según los criterios aprobados:
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), para considerar un voto válido el principal punto es que en la boleta quede clara la intención del voto.
Idealmente, debes escribir en los recuadros punteados de la boleta el número que identifica a los candidatos que elijas. Los recuadros indican cuántas opciones puedes marcar, y están sobre la lista de aspirantes.
Ejemplos de voto válido preferente, la boleta del lado derecho admite la selección de diez candidaturas (cinco mujeres y cinco hombres) mientras que la boleta del lado izquierdo admite la selección de cinco candidaturas (tres mujeres y dos hombres).

Otras formas de votar
En sus Criterios orientadores para determinar la validez o nulidad de los votos, el INE también definió que si no colocas los números en el recuadro pero encuadras, subrayas o tachas el número o nombre completo de los candidatos de tu elección, el voto será válido.
Igual si anotas o marcas frases que demuestren tu preferencia, de forma clara:

También será válido colocar el número escrito con letra o el nombre del candidato en los recuadros punteados, o en otro lugar de la boleta, siempre que indiquen con claridad la elección.
Si hay inconsistencias, se contarán los votos que sean reconocibles.
De igual manera será válido únicamente colocar el número o nombre de un solo aspirante, ya que los recuadros en blanco se considerarán simplemente como no utilizados. Dejar recuadros en blanco no anula el voto.
Sigue leyendo en animalpolitico.com