La titular Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales, informó sobre un incremento del ingreso del Paquete Económico 2026, que contempla 131 mil 365 millones de pesos.
En la conferencia de este lunes 17 de noviembre, la funcionaria explicó que se trata de un incremento de más de 5 mil millones de pesos.
Reiteró que no hay nuevos impuestos y hay estímulos para la creación de empleo, el impulso al campo y la sostenibilidad ambiental.
Resaltó que el 77 por ciento del gasto programable se destinará a funciones de desarrollo social, económico y de seguridad pública, lo que prioriza la atención a grupos vulnerables y la inversión productiva en los 217 municipios del estado.
Explicó que los ingresos estatales crecerán 4.1 por ciento gracias a una disciplina fiscal firme y al fortalecimiento de la recaudación sin aumentar cargas tributarias.
El presupuesto reserva más de 7 mil 600 millones para obra pública, con proyectos estratégicos como el Cablebús, infraestructura hídrica, la Universidad del Deporte, el Centro Integral de Rehabilitación y el nuevo Astro Parque.
El campo recibirá más de mil 600 millones de pesos para maquinaria agrícola, insumos estratégicos, apoyo a la cafeticultura, fortalecimiento de los cítricos y seguros contra desastres.
A la par, la Secretaría de Bienestar manejará más de 2, mil 300 millones de pesos para obra comunitaria, pensiones para personas con discapacidad, cuartos dormitorio, sistemas de captación de agua, pisos firmes y calentadores solares, acciones que refuerzan el tejido social y elevan la calidad de vida en zonas vulnerables.