El Congreso de Puebla analiza una iniciativa que busca tipificar y castigar severamente el reclutamiento de menores de edad para fines ilícitos y su integración en cárteles delictivos. La pena es por 20 años de prisión con agravantes por otros delitos.
La propuesta es impulsada por la diputada, Beatriz Manrique Guevara del Partido Verde Ecologista, que pretende modificar el Código Penal de Puebla para incluir la nueva Sección Séptima, denominada “Reclutamiento y utilización de personas menores de edad por grupos delictivos” delArtículo 186 nonies.
¿Qué actos serán castigados?
Se considera delito cuando una persona, por sí o por otro, capte, invite, induzca, coaccione, obligue, adiestre, organice, incite o proporcione medios a un niño, niña o adolescente para:
* Integrarse o prestar apoyo a cualquier asociación delictuosa, pandilla, o grupo criminal.
* Participar en actividades delictivas.
* Realizar funciones de apoyo logístico (transporte, vigilancia, almacenamiento, traslado de armas, drogas o bienes ilícitos).
Al responsable se le impondrán de 10 a 20 años de prisión y multas que van de 56 mil 500 pesos a 169 mil pesos (500 a 1,500 UMA).
Las penas se incrementarán hasta en una mitad si se presentan los siguientes agravantes:
*Se emplea violencia, amenazas, engaños o se abusa de la vulnerabilidad de la víctima.
*Medios Digitales: El reclutamiento se realiza a través de redes sociales, videojuegos, plataformas digitales u otros medios electrónicos.
* Existe relación de parentesco, docencia, autoridad, confianza, custodia o tutela.
* La víctima tiene menos de 12 años de edad.
*Servidor Público: El delito es cometido por un servidor público o integrante de una institución de seguridad.
En todos los casos, el menor será considerado víctima y no será sujeto de responsabilidad penal, garantizando su protección y restitución integral de derechos.
La diputada Manrique Guevara justificó la urgencia de la legislación al señalar un vacío legal en Puebla y citar cifras alarmantes del INEGI 2023.
En total 32 mil 852 menores de edad fueron imputados por presunta comisión de algún delito en el país
Los cinco delitos más vinculados a menores son lesiones (24.8%), robo (15.2%), amenazas (9.4%), abuso sexual (9.0%) y narcomenudeo (8.4%).