Aumentar el salario mínimo es uno de los objetivos principales de la presienta Claudia Sheinbaum, quien manifestó este domingo 17 de agosto de 2025 que trabajará para que se pueda adquirir con el para más de una canasta básica.
Sheinbaum busca aumentar salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas
Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, Estado de México, la titular del Ejecutivo sostuvo que su administración buscará que el salario mínimoaumente hasta que los mexicanos puedan adquirir con este para 2.5 canastas básicas.
“Vamos a seguir aumentando el salario mínimo hasta que alcance para 2.5, porque hoy alcanza para 1.8 canastas”, mencionó Sheinbaum Pardo.
Destacó, a su vez, que desde que llegó a la Presidencia, 1 de octubre de 2024, el salario mínimo aumentó 12.5%.
“Qué hicimos desde que llegamos al gobierno? Aumentamos el salario mínimo 12.5 por ciento en 2025”,indicó la mandataria federal.
Aumento al salario mínimo, razón por la que mexicanos salen de la pobreza
La mandataria federal puntualizó que una de las principales razones por las que los mexicanos están saliendo de la pobreza es por el aumento constante al salario mínimo.
“La primera razón de que tantos mexicanos hayan salido de la pobreza es el aumento del salario mínimo”, puntualizó la presidenta.
Sheinbaum Pardo señaló que para prueba de lo anterior, el reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que se señala que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
Recordó que antes de la llegada de la Cuarta Transformación, se creía que al aumentar el salario mínimo, incrementaría la inflación y, con ello, la inversión privada dejaría de tocar las puertas de México.
“Que si aumentaba ya no iba a haber inversión privada en nuestro país. Todo lo contrario. En 2024 fue el récord”, mencionó la titular del Ejecutivo.
Para Sheinbaum Pardo, todo esto no sería posible sin la ayuda de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, a los cuales, aseveró, se destinaron 850 mil millones de pesos tan solo para este año.
Con información de unotv.com