El vocero de escuelas incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Germán Molina Carrillo, informo que se desarrollará al evento “Becas Impulsando la Educación”.
El académico explicó que el encuentro educativo se llevará a cabo del 21 al 24 de julio en el Centro de Convenciones, donde los jóvenes podrán asistir para que obtengan la información correspondiente de las carreras que ofertan tanto de nivel medio superior y superior.
⚖️ @dr_germanmolina, vocero de escuelas incorporadas a la BUAP informo que del 21 al 24 de julio en el Centro de Convenciones, los jóvenes podrán asistir al evento “Becas impulsando la educación” para que obtengan la información correspondiente de las carreras que ofertan tanto… pic.twitter.com/QeIAN9Uqfm
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) July 17, 2025
El especialista indicó que se ofertarán 10 mil espacios con becas que van del 20 al 50 por ciento.
Ante la publicación de resultados del Examen General de Admisión (EGA) de la BUAP el 21 de julio, las instituciones incorporadas a nivel medio superior y superior dieron a conocer que cuentan con más de diez mil lugares, de los que, más de seis mil 500 serán en la capital para los aspirantes que, por razones de cupo no alcanzaron un lugar en la BUAP.
¿Cuánto cuestan las colegiaturas en escuelas incorporadas a la BUAP?
Las escuelas incorporadas a la BUAP cuentan con colegiaturas que oscilan entre mil 200 y los 3 mil 500 pesos, además de becas con el objetivo de apoyar la economía de las familias poblanas.
Por eso, se colocan como una opción para que los aspirantes que no logren alcanzar un espacio en la máxima casa de estudios del Estado puedan cursar alguna licenciatura o el nivel de educación media superior.
Los aspirantes, al momento de su inscripción, deberán presentar los mismos documentos que les fueron solicitados en el proceso de admisión de la BUAP y cubrir el pago de los derechos de inscripción y los demás conceptos establecidos en los reglamentos de pagos de cada institución.
Además, hay diferentes instituciones de educación superior de carácter privado y con Registro de Validez Oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se unen a la oferta de programas y becas con el objetivo de que los adolescentes y jóvenes puedan continuar con sus estudios.