El gobernador Alejandro Armenta anunció que próximamente enviará una iniciativa al Congreso del estado para regresarles facultades, poder y la importancia a las juntas auxiliares, luego que en el morenovallismo les quitaron esa autonomía.
“Vamos a fortalecer la participación que les tiene que tocar de recursos públicos, estatal y federal, a las juntas auxiliares, que son el gobierno de los pueblos”, comentó.
Posteriormente, en entrevista, el titular de gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que la propuesta legislativa establece regresar a esas demarcaciones, las agencias del ministerio público y las elecciones de autoridades.
Indicó que se está trabajando en la propuesta, y llevan realizadas tres sesiones en donde se revisan, delegados y presidentes auxiliares actuales y pasados, quienes vivieron el proceso de desaparición, todo lo que se pudiera recuperar.
Resaltó que entre esos temas también se acentúa que las juntas auxiliares tengan la facultad de emitir actas de nacimiento.
Explicó que Renapo ha establecido mayores controles para las actas de nacimiento, pero eso ayuda a blindar el sistema de generar documentos irregulares.
El funcionario estatal informó que podría ser en el mes de marzo cuando ya se presente la iniciativa de ley para el fortalecimiento de las juntas auxiliares.
La reforma que promovió el gobierno de Moreno Valle en 2013 incluye, principalmente, retirar a los presidentes auxiliares atribuciones como jueces del Registro Civil y concentrar las oficinas de ese servicio en las cabeceras municipales
Las juntas auxiliares ya no pueden emitir actas del registro civil, como era el acuerdo de 2001, sino que también no pueden tener reglamentación propia sin que sea autorizada por el ayuntamiento, y tampoco pueden nombrar tesorero y comandante de policía.