La diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, enfocado en los resultados de su trabajo durante el primer año en el Congreso.
La legisladora subrayó que su agenda tuvo como ejes centrales el fortalecimiento de la seguridad, la protección de la economía familiar, la ampliación de derechos, y el cuidado del entorno.
“Impulsé una agenda con propósito. Cada acción, cada iniciativa y cada gestión ha tenido una meta en común: que Puebla sea un lugar más seguro, más justo y con mayores oportunidades para todas y todos”, expuso la diputada.
Palomares realizó el ejercicio de rendición de cuentas por escrito y a través de sus redes sociales.
Destaca actividad legislativa
La diputada Palomares detalló una intensa actividad legislativa que incluye 25 iniciativas y 25 puntos de acuerdo presentados, todos orientados a mejorar la calidad de vida de los poblanos.
Destacó la aprobación de su propuesta clave para la regulación de motocicletas, un avance fundamental en la estrategia de seguridad vial y pública.
Además presentó iniciativas para aumentar las penas por asociación delictuosa y para actualizar el delito de extorsión, incluyendo la figura de los denominados “monta choques”.
Impulsó la tipificación de sanciones por la violencia vicaria cometida por interpósita persona y propuso modificaciones para mejorar la atención en casos de violencia familiar.
Además de las Nuevas Fiscalías Especializadas, que busca crear una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos. También una Fiscalía Especializada para la Protección y Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
La legisladora también puso énfasis en iniciativas destinadas a la protección de grupos vulnerables y la mejora institucional.
Grace Palomares promovió propuestas para la implementación de programas en perspectiva de género dirigidos a servidores públicos.
Asimismo abordó propuestas relacionadas con el derecho a la vivienda, el fomento de energías limpias, y la protección de los derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes, migrantes y personas con discapacidad.
Finalmente, la diputada Palomares informó sobre las acciones de Gestión Comunitaria implementadas, incluyendo el programa de Obra Comunitaria, el acercamiento de servicios de salud, y la entrega de donaciones de equipamiento escolar y sillas de ruedas.