El Congreso de Puebla ingresó el análisis de la normativa y ampliación de funciones de la Secretaría de las Mujeres, con modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.
La propuesta de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) refiere la ampliación de atención de hombres y mujeres con equidad de género.
Entre otras acciones marca la coordinación con las dependencias y entidades así como los municipios para el diseño, implementación y evaluación de las políticas en materia de mujeres e igualdad sustantiva; de prevención atención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres,adolescentes y niñas; de inclusión, así como del derecho a los cuidados, desde un enfoque interseccional y con perspectiva de género.
También establece los propios programas, proyectos y actividades, e integrar un informe anual sobre sus objetivos, avances y cumplimiento de cada meta.
En la redacción se incluye a las mujeres indígenas, para que se respete a su identidad social y cultural.
Y adiciona un decálogo de acciones entre los que están la colaboración de los sectores social y privado para el seguimiento a públicas a favor de la igualdad sustantiva.
La realización de estudios técnicos, estadísticos y diagnósticos estratégicos con enfoque de género e inclusión.
También la modificación del marco normativo estatal y municipal, para la incorporación de los principios de igualdad sustantiva, inclusión y no discriminación; la perspectiva de género; la prevención, atención sanción y erradicación de las violencias.