Las fiestas patrias son una de las celebraciones favoritas de los mexicanos porque podemos comer platillos y antojitos mexicanos muy característicos de esta celebración del 15 de septiembre. Sin embargo, el IMSS quiere recordarte que para cuidar de tu salud es importante disfrutar de la comida mexicana con medida.
Para fortuna de los mexicanos, el IMSS señala que el pozole es un platillo muy saludable. Aunque no lo creas, este solo plato contiene todos los nutrientes que se requieren a la hora de la comida. No obstante, es muy importante que consideres los alimentos y antojitos con los que acompañas este delicioso platillo mexicano.
¿Cuánto pozole puedo comer el 15 de septiembre?
Sabemos que al igual que nosotros, estás esperando el momento en el que puedas degustar un delicioso plato de pozole durante la fiesta del Grito Sin embargo, el IMSS te pone límite para que este festín patrio no te pase factura al día siguiente. La cantidad correcta de platos de pozole que puedes comer en la noche mexicana es:
- 1 taza y media de pozole, alrededor de 100 gramos
- 60 gramos de carne
- Verdura al gusto (rábano, lechuga, cebolla, chile y limón)
¿Qué no debo comer el 15 de septiembre?
El IMSS advierte que, a pesar de que el pozole es un plato nutritivo, los mexicanos solemos acompañarlo con antojitos y otros alimentos que no son tan saludables. Por lo tanto, el instituto aconseja que NO acompañes tu pozole con los siguientes ingredientes:
- Chicharrón
- Tostadas
- Crema
- Manitas de puerco
- Alitas
Asimismo, el IMSS recomienda que si estás cuidando tu peso y tu salud evites consumir los tradicionales antojitos mexicanos como: gorditas, chalupas, tamales.