Cynthia Ramírez, de Redefine Puebla, denunció que el IMSS y el ISSSTE están dificultando el acceso a un aborto seguro, tras la legalización del proceso en Puebla.
En respuesta, el colectivo buscará conversaciones con funcionarios para mejorar la atención de las mujeres.
A su vez, solicitará a los diputados locales que intervengan para garantizar un proceso digno y respetuoso para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, antes del primer trimestre de gestación.
Hasta ahora se reportó que en las clínicas del Estado se sigue el protocolo y se cumple conforme a la ley.
El aborto en Puebla es legal desde el 15 de julio de 2024.
A partir de esa fecha, la interrupción del embarazo es legal en las primeras 12 semanas de gestación, sin importar la causa.
La entidad se convirtió en el estado número 14 de México en despenalizar el aborto por la vía legislativa.