El diputado federal Tony Gali López presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el propósito de asegurar que el crecimiento de las ciudades se realice de manera ordenada, responsable y con pleno respeto al medio ambiente. La propuesta busca que las políticas urbanas en México estén al servicio de las personas y del planeta.
Esta reforma modifica 14 artículos de la ley para integrar una visión ambiental en la planeación territorial, pues propone que toda expansión urbana tome en cuenta la protección de los ecosistemas, el uso racional del suelo y del agua, la movilidad sostenible, la generación de espacios públicos dignos y la participación ciudadana en las decisiones que afectan su entorno.
Entre los planteamientos más destacados está la posibilidad de contar con comunidades mejor organizadas, con acceso a transporte público limpio, parques, ciclovías y servicios básicos sin dañar el medio ambiente. También promueve una cultura de orden y sostenibilidad desde lo local, permitiendo que municipios y estados trabajen con reglas claras para cuidar el territorio.
Esta iniciativa está en sintonía con el proyecto de país que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto como prioridad una transformación sustentable y socialmente justa.
Como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Tony Gali aporta a la creación de políticas públicas que promueven un enfoque sostenible y una adecuada planificación de los asentamientos humanos.
El legislador reafirmó su compromiso con seguir impulsando leyes que respondan a los grandes retos de nuestro tiempo: el cambio climático, la urbanización ordenada y la necesidad de preservar el bienestar de las próximas generaciones. “Legislar por el medio ambiente es legislar por el desarrollo y por el futuro de México”, aseguró.