El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la entrega del Paquete Económico de Puebla para 2026, en la sesión de este jueves en el Congreso del estado.
Al hacer uso de la palabra desde el Pleno del Poder Legislativo, la titular de Planeación y Finanzas, Josefina Morales, informó que se contemplan recursos por más de 131 mil millones de pesos, un aumento de poco más del 4 por ciento respecto a lo aprobado en 2025.
Cuyo monto será destinado a financiar el Presupuesto de Egresos del próximo ejercicio fiscal.
Reiteró que no se contemplan crear nuevos impuestos; solo se ajustan las tasas conforme a la inflación.
De dichos recursos, un 58 por ciento de los ingresos será de libre disposición y un 42 por ciento a transferencias federales etiquetadas.
En tanto, dijo que los ingresos locales se calculan en 12 mil 583 mdp.
La funcionaria estatal aseguró que en cuanto al endeudamiento del estado, se mantiene sostenible.
Ley de egresos
En cuanto a la Ley de Egresos del estado, Josefina Morales explicó que se mantendrá la política de gastos en Bienestar Social y desarrollo.
En ese sentido, de los 131 mil 365.8 mdp, se destinará el 77 por ciento de gasto a acciones de funciones de gobierno que cada una de las dependencias ejecuturán.
En tanto, el restante, 23 por ciento, es un gasto no programable, será para los municipios a través de sus participaciones.
“Este Paquete Económico cumple con principios donde se establece un equilibrio presupuestal y destinado a las necesidades del Plan Estatal de Desarrollo”, destacó.