El secretario de Movilidad e Infraestructura de Puebla, David Aysa de Salazar, anunció que la asignación de recursos para infraestructura en 2026 se enfocará en obras de “rehabilitación mayor a vialidades”, sin descuidar las acciones de bacheo.
Esta estrategia surge como respuesta al déficit de pavimentación heredado de administraciones anteriores, que ha dejado a aproximadamente el 80% de las calles de la capital en malas condiciones, con un alto número de baches.
Además, se estima que alrededor del 20% de las 50 mil calles de la ciudad carecen de concreto o adoquín.
El plan de inversión para 2026 contempla una reestructuración en los recursos y busca abordar de manera integral el estado de las calles. Los principales ejes de inversión incluyen:
• Rehabilitación Mayor a Vialidades: Como prioridad, se destinarán fondos significativos para la recuperación profunda de las calles más deterioradas.
• Pavimentación de Nuevos Espacios: Se invertirá en la creación de nuevas vialidades.
• Bacheo: Se mantendrá como acción complementaria y de atención inmediata a las afectaciones menores.
El funcionario municipal informó que esta semana se está elaborando la propuesta presupuestaria que será presentada a la Tesorería para su integración en la Ley de Egresos 2026.