México ocupa el primer lugar en consumo de refrescos a nivel mundial y, ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio profundo para conocer qué tan buenos son realmente los refrescos que se venden en el país. Aquí la lista de los que están en la lista negra.
El análisis, publicado en la Revista del Consumidor de mayo de 2023, revisó 46 marcas y verificó desde su etiquetado, contenido real de jugo, presencia de cafeína y edulcorantes, hasta su precio aproximado en tiendas. cabe señalar que los precios en la actualidad pudieron haber variado un poco. Si acostumbras comprar refrescos para tu familia, esta información te interesa.
¿Qué marcas cumplen con lo que prometen?
De acuerdo con Profeco, algunas marcas cumplieron con las normas de etiquetado, contenido neto y composición real. Entre las opciones que no presentan irregularidades graves se encuentran:
- Coca-Cola Original (600 ml, desde $17 a $20): cumple con etiquetado, advierte su contenido de cafeína y exceso de azúcares.
- Pepsi Regular (600 ml, desde $15 a $18): correcto etiquetado y contenido energético real.
- Fresca (355 ml, desde $12 a $15): sin cafeína, cumple etiquetado y contenido neto.
- Sprite (600 ml, desde $17 a $20): sin cafeína y sin edulcorantes no declarados.
- Sidral Mundet Clásico (355 ml, $12 a $15): correcto etiquetado, sin sorpresas de jugo falso.
- Jarritos (600 ml, $15 a $18): cumple norma de denominación, indica azúcares y contenido neto correcto.
Estas marcas muestran correctamente los sellos de “Exceso Azúcares” o leyendas precautorias si contienen cafeína o edulcorantes.