México tendrá una mujer en la Presidencia en 2024. Así lo refleja la Encuesta de Encuestas de Expansión Política, en la que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aventaja con 25 puntos a la abanderada de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.
Al 6 de mayo, el modelo posicionó a Sheinbaum en la delantera con aproximadamente 57% de las intenciones de voto; seguida de Gálvez, quien tiene 32% de la intención del voto, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con 7%.
La Encuesta de Encuestas recopila y utiliza datos de encuestas pasadas y actuales para analizar cómo evoluciona la intención de voto con el tiempo y predecir escenarios electorales, con los que se calculan tendencias y otras proyecciones para el día de la elección, pero no se limita a hacer solo un promedio de ellas.

Los resultados finales de una elección se definen en votaciones, de forma que ninguna encuesta, método estadístico, o IA puede decir con exactitud y consistencia cómo serán estos resultados.
Las bandas que mostramos alrededor de nuestras estimaciones representan los escenarios más probables de preferencia electoral dados datos disponibles públicamente. Las probabilidades de ganar reflejan la proporción de esos escenarios que favorece a cada candidato, proyectado al día de la elección.