Los productores de rosas de San Salvador El Verde se preparan todo el año cultivando flores para vestir todo tipo de arreglos: desde un festejo a un funeral.
Marco Jiménez es uno de 380 productores que cada día labran la tierra y embonan para sacar los paquetes de rosas.
Ahora más que entusiastas para las festividades del día del día de Madre y el Maestro donde se prevé crecer su producción en más del 200 por ciento.
En la temporada de abril, los agricultores cuidan y combaten las plagas para que las mejores rosas lleguen a la casa de los poblanos.
Marco Jiménez dice que el paquete podría costar hasta 200 pesos, ante la alta demanda para regarla con los seres queridos.
“La motivación más bonita es llegar al mercado y que la gente elija tus rosas”, reporta don Jiménez al recorrer el campo.
Marco Jiménez, floricultor de San Salvador El Verde comparte su pasión por su trabajo para que las rosas lleguen a las casas, familias y parejas en las mejores condiciones.
Él inicialmente trabajó en las telecomunicaciones en medio de radios y cámaras. Pero sus ganas de emprender un negocio propio y cultivar el campo lo llevaron a construir su propio invernadero.
Aunque Atlixco es tierra de las flores, el territorio poblano ha demostrado que es fértil en otras partes como es San Salvador El Verde.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno federal, el estado de Puebla está en los primeros lugares con mayor producción.
La producción supera las 785 mil 400 gruesas (en la que cada equivale a 12 docenas) de rosas. Un promedio de 1,700 gruesas por hectárea.