Delitos de alto impacto como el secuestro y feminicidio tuvieron un incremento del 100 por ciento en el municipio de Puebla, durante el periodo de diciembre-enero, esto de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
Tras una revisión realizada por Capital en la página electrónica de la FGE, en Incidencia Delictiva del Fuero Común, los resultados son que durante el periodo de diciembre del 2024- enero de este 2025 las carpetas de investigación iniciadas aumentaron el 16.4 por ciento, al pasar de dos mil 373 a dos mil 763.
Siendo el delito de secuestro y feminicidio que tuvieron un incremento del 100 por ciento, ya que en el caso del secuestro paso de un caso a dos; mientras que el feminicidio en diciembre no se registró ningún caso para enero de este 2025 se inició una carpeta de investigación.
Otros de los delitos que incrementaron durante dicho periodo fue la violencia con el 31.3 por ciento, ya que de 16 casos pasaron a 21; siguiéndole, la desaparición de personas con el 11.9 por ciento, al reportar 67 casos en diciembre y para enero fueran 75 casos.
En el caso del delito de homicidio doloso se fue al alza con el 11.1 por ciento, al pasar de 27 asesinatos a 30.
Los robos en todas sus modalidades incrementaron el 15.5%
El robo en todas sus modalidades tuvo un aumento del 15.5 por ciento, al iniciarse mil 52 carpetas en diferentes , mientras que en enero fueron mil 215.
El robo a autopartes registró el mayor incremento durante diciembre-enero con el 23.8 ciento, de pasar de 101 a 125. Otro de los robos que repuntó fue al trasporte público con el 23 por ciento, al pasar de 87 a 107.
El robo a negocio tuvo un incremento del 20.3 por ciento, al pasar de 128 casos a 154, de los cuales 84 fueron de manera violenta, mientras 70 sin violencia. Le sigue el robo a transportistas con el 16.7 por ciento; y por último, el casa-habitación con el 8.6 por cien.
En contraste, el robo a vehículo disminuyó el uno por ciento, al pasar de 312 a 309 casos y por último, el robo a transeúnte con 0.5 por ciento, ya que en diciembre se registraron 191 casos y en enero 192.