Movimiento Ciudadano (MC) no es “ni tapadera ni manto protector de nadie”, afirmó el senador Clemente Castañeda Hoeflich, quien evadió pronunciarse sobre los señalamientos de supuestos vínculos con la delincuencia organizada que pesan en el pasado de su ahora compañero de bancada, Néstor Camarillo.
En su visita a Puebla, Castañeda tampoco hizo comentarios sobre la reciente incorporación a MC de Iván Camacho, el actual edil de Cuyoaco, quien también enfrenta críticas por su desempeño y presuntos actos de prepotencia.
La declaración del senador se limitó a deslindar a su partido de cualquier acto de protección a individuos con acusaciones en su contra, sin profundizar en los casos específicos de sus nuevos aliados políticos.
“MC es un espacio de hombres y mujeres libres, nosotros somos respetuosos de la ley y por supuesto que hay principios en la aplicación de la ley, pero lo decimos con claridad, cualquier militante hombre o mujer tiene que hacerse responsable de sus actos”, comentó.
En 2020, periódicos como La Jornada de Oriente y en redes sociales, se difundieron videos en el que exponen que Néstor Camarillo Medina incurrió en actos de corrupción en su paso por la presidencia municipal de Quecholac.
Mientras en 2024 circuló una llamada supuestamente en el que cobró hasta 2 millones de pesos para la candidatura en la presidencia municipal de San Pedro Cholula con la entonces alcaldesa que buscaba la reelección Paola Angón.