La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó a la derecha de “hipocresía” por sus críticas a leyes como la de ciberasedio en Puebla, argumentando qué normativas “idénticas” ya se aplican en otras entidades gobernadas por el PAN.
En su visita a Puebla, señaló que Morena no tiene ni a nivel local ni nacional alguna ley que censure a la ciudadanía o medios de comunicación.
“Pero ahí está la hipocresía de la derecha, esta misma ley igualita la aprobaron los panistas en dónde gobiernan, idéntica. Y ahí se la aplauden porque se trata de ciberacoso (…) modifican la ley y allá si aplauden”, comentó.
La líder nacional de Morena aclaró que sí existe, sobre todo en contra de la mujer y los jóvenes, casos de violencia digital.
“Entonces, atendiendo esa problemática de ciberacoso, reforman prácticamente en los mismos términos de todo. Allá sí, ¿no? Y se aplauden, qué bueno, porque el ciberacoso es bueno que se atienda la problemática. Ah, pero si aprueban un gobierno morenista, censura. O sea, fíjense ustedes la hipocresía de la derecha. Ahí sí ven censura. Pero cuando se trata de sus gobiernos con las mismas legislaciones, ah, no”, comentó.
Destacó que Morena tiene un gobierno que protege las libertades y la democracia de la Cuarta Transformación.
Y qué clara muestra son los ataques al expresidente Manuel López Obrador, y hoy casi todos los días, la contra su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha permitido la crítica.
Movimiento Ciudadano detrás del nuevo partido que busca confundir a la ciudadanía
Además, Alcalde Luján denunció que Movimiento Ciudadano está detrás de “Fuerza Obradorista”, un movimiento que busca convertirse en un nuevo partido político en Puebla.
De acuerdo con la líder morenista, la intención es “confundir” a la ciudadanía y ganar seguidores, aprovechándose de un nombre que evoca al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alcalde Luján aseguró que “la gente no se dejará engañar” por esta estrategia y por eso puso en duda que logré ganar.
“La hermana (de quien busca liderar el nuevo partido) fue una de las de Movimiento Ciudadano. Entonces están más asociados con el Partido Naranja. Y pues no dudo que traten de tener un nombre que confunda, pero hay que tener claridad que se trata de gente vinculada a un partido”, comentó.
Ahora dice que tiene que pasar por un proceso complejo de las asambleas y sumar a militantes, sin el gancho de usar el apellido Obrador.