Bajo el argumento de que los debates no son una práctica común u obligatoria en los procesos internos de los partidos políticos, la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, descartó ese tipo de ejercicio en la selección de la candidata o candidato guinda a la gubernatura poblana.
En rueda de prensa, rechazó la sugerencia del senador Alejandro Armenta Mier acerca de que la definición de la “corcholata” al máximo cargo público del estado incluya un debate para demostrar quién es el mejor de las o los aspirantes.
Romero Garci-Crespo sostuvo que los debates solo deben efectuarse contra las y los postulantes del frente opositor a Morena.
“Creo que los debates no deben de ser en procesos internos, no sé si me equivoque, pero cómo vamos a debatir en un proceso interno o de un partido. Con mucho respeto para el senador Armenta, pero yo no tengo esa ideología, creo que el debate debe ser contra la oposición”, mencionó.
De validarse la postura de la líder estatal del instituto obradorista, significaría que el proceso de selección en Morena Puebla sería idéntico al nacional, es decir, sin ese intercambio de ideas.
Es oportuno agregar que, en el Frente Amplio por México, es decir, en la oposición, sí se estableció el desarrollo de foros o debates entre los finalistas a la candidatura presidencial.