Ir al contenido
  jueves 18 septiembre 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Economía  A petición de EU, se revisarán derechos laborales en planta VW
Economía

A petición de EU, se revisarán derechos laborales en planta VW

RedacciónRedacción—junio 12, 20240

El Gobierno de México admitió la solicitud de Estados Unidos de revisar la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva a trabajadores de una planta de la automotriz alemana Volkswagen en el estado de Puebla.

La inspección ocurrirá al amparo del Mecanismo Laboral del Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La petición estadounidense llegó al Gobierno mexicano el pasado 28 de mayo, según precisaron en un comunicado las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno mexicano.

En tanto, la SE comunicó el viernes pasado a la Oficina de la Representante Comercial estadounidense la admisión de la solicitud de revisión recibida.

El conflicto ocurre tras detectar la posible afectación de los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de la fabricadora ubicada en Cuautlancingo, en Puebla.

Ahora, la STPS contará con un plazo de 45 días a partir de la fecha en la que recibió la solicitud para hacer una revisión interna que determine si existe una denegación de derechos en la empresa Volkswagen México.

El Gobierno de México expresó “su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC”.

Además, aseguró que con estas acciones garantiza el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.

El miércoles pasado, el Gobierno mexicano también anunció la conclusión de una revisión en la Minera Tizapa, subsidiaria de Industrias Peñoles, en la que restituyó a ocho trabajadores y recuperó pagos de bonos vencidos, entre otras medidas de reparación.

En tanto un panel laboral, que concluyó el pasado 26 de abril, resolvió a favor de México en el caso de la mina San Martín, en el estado de Zacatecas, pues resolvió que no se pueden pronunciar los países por posibles violaciones a derechos laborales antes de la entrada en vigor del T-MEC.

Con información de EFE

CapitalVolkswagenVW
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción

Este miércoles, primera reunión de transición entre Céspedes y Armenta
Sheinbaum iniciará gira con AMLO este fin de semana
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos
  • Realiza PC estatal ensayo ante Simulacro Nacional 2025 en instalaciones del CIS
  • UTH fortalece vinculación y diálogo con madres y padres de familia
  • Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto
  • Aprueban en Comisión del Congreso que dependencias apliquen la denominada “Ley Silla”
COMENTARIOS
  • grow a garden calculator en Puebla recibirá presupuesto federal de hasta 132 mmdp, estima Carvajal
  • José Antonio Díaz en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Joe en Puebla epicentro de gamers y atractivo de visitantes por ser estado seguro
  • Pilar en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto