Ir al contenido
  martes 20 mayo 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Economía  Ley de Ingresos de Chedraui contempla 7 mil 335 millones de pesos
EconomíaPolítica

Ley de Ingresos de Chedraui contempla 7 mil 335 millones de pesos

Abel CuapaAbel Cuapa—diciembre 10, 20240
Advertisement

El tesorero Municipal de Puebla, Héctor González Cobián, presentó ante las y los diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura, el proyecto de Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla que busca una recaudación de siete mil 335 millones 743 mil 559 pesos, 6.1 por ciento más que en el 2024, es decir, 420.8 millones de pesos adicionales.

El funcionario municipal aseguró que esta propuesta de Ley de Ingresos no contempla nuevos impuestos ni aumentos al cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP); lo que mantiene son los estímulos fiscales para el pago del impuesto predial y limpia, además de que propone una tasa del Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) progresiva, que beneficia a la mayoría de la población, a la que menos tiene, con tasa cero o preferencial a la hora de adquirir un bien inmueble.

De acuerdo con el tesorero, el ISABI progresivo permitirá “cobrar menos a quienes menos tienen”, ya que, para propiedades con un valor menor o igual a 500 mil pesos, se mantiene la tasa cero de impuestos. A su vez, para los bienes inmuebles con un valor de entre 500 mil y tres millones de pesos, la tasa se mantiene en 1.8 por ciento, como en el 2024.

Únicamente para las y los contribuyentes que tienen el poder adquisitivo de comprar una propiedad superior a los tres millones de pesos, el ISABI será de 3 por ciento. González Cobián destacó que, de acuerdo al histórico de operaciones en la ciudad, esta propuesta estaría beneficiando con tasa cero o preferencial al 92 por ciento de la población; sólo el 7.3 por ciento, quienes más tienen, estarían pagando esta tasa progresiva.

CapitalMéxicoPuebla
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Abel Cuapa

Líder del Congreso se pronuncia en contra de que se cierre micrófono a diputada
Por nueva sede, aumentan al Congreso 247 mdp de presupuesto 2025
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”
  • Prioridad del humanismo mexicano la protección a niñas y niños, resalta gobernador Armenta
  • Ubica PC riesgo de inundaciones en 10 municipios de Puebla
  • CCE presenta a Alejandro Armenta un total de 10 proyectos de inversión y desarrollo económico
  • Investigan extorsión y cesan a trabajadoras del Ayuntamiento de Puebla
COMENTARIOS
  • Miguel Delgado Torres en Asesinan a una persona en antro de San Andrés Cholula; alcaldesa reconoce que no tenía licencia
  • Crlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • CRlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • Magdalena Tinajero en Puebla tiene la primera diputada Trans en el Congreso
  • Raymundo Salazar en Pillo barbosista continúa haciendo de las suyas
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto