El Congreso del Estado de Puebla enfrenta un mandato ineludible de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): legislar sobre el derecho a la identidad de las infancias trans antes de que culmine el plazo de 20 días que comenzó este lunes.
El presidente del Poder Legislativo, Pável Gaspar Ramírez, confirmó que el tema es una prioridad urgente que debe ser acatado para modificar el Código Civil del estado.
El requerimiento de la SCJN obliga al Congreso a eliminar la restricción de edad para el cambio de género en el acta de nacimiento, reconociendo plenamente la identidad de las infancias trans.
El legislador de Morena aclaró que esta es una tarea pendiente heredada de la pasada Legislatura, que incumplió con el mandato.
La SCJN ha advertido que, de no acatar la resolución, impondrá multas directas sobre el patrimonio personal de los diputados responsables de la omisión.
La sanción va hasta 120 veces el valor de la UMA, equivalente a 13 mil 576 pesos, aplicable a los legisladores a cargo del proceso, incluyendo a quienes presidan la Mesa Directiva y la Comisión de Procuración de Justicia.
Pável Gaspar Ramírez señaló que la decisión de la Corte no es un tema de cabildeo, sino de cumplimiento jurídico que requiere un análisis inmediato en el Poder Legislativo.
Informó que la atención a este mandato se dará en el marco del análisis de otras cinco carteras importantes que ingresarán a la LXII Legislatura, entre la que destacan el Presupuesto de Puebla de 2026.