El retiro de dispositivos de seguridad, conocidos como chips que se pusieron en la administración de Miguel Barbosa en piezas de Museos en Puebla iniciará en 2026.
Así lo dio a conocer María José Farfán Ortega, directora de Museos de Puebla, quien detalló que la acción se realiza por instrucciones de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Informó que deberán de comparar el listado actual con el inventario físico para vigilar si se colocaron chips en más piezas, especialmente en la fonoteca, fototeca y en libros de la Biblioteca Palafoxiana.
El retiro de los sensores colocados en las piezas del acervo cultural del estado de Puebla comenzará en 2026.
Destacó que hay una preocupación principal, que radica en el tipo de adhesivo utilizado en la gestión de Miguel Barbosa cuando fue encargado de área Sergio Vergara.
Farfán Ortega explicó que el pegamento de los dispositivos desgasta progresivamente las capas de la pieza.
“Eso es lo que nos preocupa porque ya tiene ahí una plaquita; si ustedes cualquier sensor de ropa lo cortan, en el interior verán que tiene un alambrito, como tipo acero. Esa parte es la que nos preocupa que dañe la pieza”, señaló.
Informó que analizará el procedimiento para desprender los sensores. Aunque el retiro en obras de cerámica será más sencillo, se requerirá de materiales especiales y personal experto.
Ante la falta de una base de datos real del acervo, las autoridades aprovecharán el proceso de retiro de los chips para realizar un inventario y catalogación integral.
Una vez finalizado este proceso, se iniciará la catalogación de las obras, una tarea que podría extenderse durante el sexenio.