Ir al contenido
  miércoles 20 agosto 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Actualidad  Si no hay acuerdo en Tribunal Laboral, el miércoles estallaría la huelga en Audi
Actualidad

Si no hay acuerdo en Tribunal Laboral, el miércoles estallaría la huelga en Audi

Jaime LópezJaime López—enero 9, 20230

Debido a que los trabajadores de la armadora Audi no han llegado a un acuerdo satisfactorio respecto al aumento de sus salarios, el próximo 11 de enero daría inicio la huelga en la compañía mencionada, informó el secretario general del sindicato, César Orta.

Cabe recordar que, a finales del año pasado, se decidió extender el plazo del paro de labores aludido, a fin de continuar con las negociaciones en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

Mediante un comunicado, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) señaló que la empresa solo ofrece un alza del 8.4 por ciento, algo que consideró insuficiente debido a que el poder adquisitivo de los trabajadores se fue mermando durante los tres últimos años.

Recordó que esa cifra ya fue rechazada en la última votación por dos terceras partes de los sindicalizados, por lo que de no mejorarse, se estallaría la huelga.

Aclaró que todavía está pendiente una audiencia en el Tribunal Laboral Federal y dijo que el paro de labores es un derecho de las y los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo para exigir mayores beneficios en caso de no tenerlos por la vía del diálogo y la conciliación.

Explicó que, para validar la huelga, es indispensable que las y los compañeros del primer turno del día 11 de enero dejen de laborar exactamente a las 11 de la mañana.

En caso de que se tuviera un acuerdo entre este lunes y mañana, el sindicato lo daría a conocer vía comunicado oficial o algún otro medio informativo.

“El tener este acuerdo daría como resultado que la huelga se conjurara, es decir, que no se estallaría la huelga y seguiríamos laborando de manera normal”, expresó.

AudiCésar OrtaPuebla
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jaime López

Niegan centralización de museos en Puebla; hay 100 museos comunitarios en el estado: Vergara
Intensifican protestas en ISSSTE Puebla; insisten en renuncia de director y llegan granaderos
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco
  • En tiempo récord, avanza 50% obra comunitaria con módulos de maquinaria: Armenta
  • Estudiantes exponen proyectos finales en UTTECAM
  • Gobierno de Puebla abre módulos de atención del Programa Becas de Conectividad
  • Los panistas simularon que bacheaban
COMENTARIOS
  • José Antonio Díaz en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Joe en Puebla epicentro de gamers y atractivo de visitantes por ser estado seguro
  • Pilar en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto