Ir al contenido
  lunes 19 mayo 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Actualidad  Producción de VW llega a menos de la mitad en una década
ActualidadEconomía

Producción de VW llega a menos de la mitad en una década

RedacciónRedacción—diciembre 8, 20220

Las disrupciones en las cadenas de suministro generadas por una pandemia global han exacerbado la escasez de chips durante casi dos años lo que ha llevado a las plantas armadoras, principalmente de fabricantes europeos, a mínimos de producción.

La planta de Puebla de Volkswagen no es la excepción. De enero a noviembre de este año, el complejo ensambló 279,068 vehículos, menos de la mitad comparado con las 571,698 unidades ensambladas en el mismo periodo de 2012. La escasez de producción ha limitado la disponibilidad de algunos de los best seller de la marca en el mercado mexicano, como Jetta y Taos, lo cual ha menguado el posicionamiento de la marca, que pasó de la tercera a la quinta posición de ventas en lo que va del año.

“La planta de vehículos de Volkswagen en Puebla ha experimentado una producción intermitente; esto en función de la disponibilidad de componentes”, detalló Volkswagen en un correo electrónico a Expansión.

El último paro de producción fue programado del 5 al 9 de diciembre. “De los tres segmentos en producción, el correspondiente a Tiguan trabaja con normalidad, mientras que el dedicado a la manufactura del modelo Taos labora durante un turno y el dedicado al modelo Jetta no registra actividad de producción“, añade.

De enero a noviembre de este año, la planta ha ensamblado 157,513 unidades de Tiguan, siendo este modelo el de mayor volumen de producción, seguido por Taos con 68,818 unidades y Jetta con 52,737 unidades, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México (Inegi).

En el mismo periodo de 2012, el complejo había ensamblado 571,698 unidades. El mayor volumen lo concentraba Jetta con 366,027 unidades, seguido por Sportwagen con 104,584 unidades y Beetle y Beetle Cabrio con 101,087 unidades.

Producción de automóviles de Volkswagen en Puebla de enero a noviembre

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Menos producción, menos ventas

Volkswagen se había mantenido en la tercera posición de ventas desde hace una década, detrás de Nissan y Chevrolet. Pero entre enero y noviembre de este año, la alemana pasó a ser la quinta marca más vendida con el 8% de participación, después de Nissan, Chevrolet, Toyota y KIA.

De enero a noviembre, su modelo más vendido ha sido Vento manufacturado en India con 14,319 unidades, seguido de Saveiro importado de Brasil con 13,784 unidades, y Tiguan de manufactura mexicana con 9,292 unidades.

A nivel global, las entregas de Volkswagen aumentaron un poco más del 10% en el tercer trimestre del año debido a que los problemas de la cadena de suministro disminuyeron, pero aun están 12.9% abajo respecto al acumulado enero a octubre de 2021.

A mediados de año, Volkswagen y el productor de chips franco-italiano STMicroelectronics anunciaron un acuerdo para desarrollar conjuntamente un nuevo semiconductor en un intento por estabilizar la producción.

¿Una alianza de producción con Foxconn?

Volkswagen está en conversaciones con la empresa taiwanesa Foxcoonn para una asociación para fabricar vehículos de la marca Scout.

En mayo de este año, la compañía alemana dijo que planeaba reintroducir la marca de todoterrenos Scout, a través de la creación de una empresa independiente para ensamblar camiones y SUV a partir en 2026, que verán la luz en Estados Unidos y estarán destinados para aquel mercado.

Foxconn, más conocida por ensamblar el iPhone de Apple, ha expandido su negocio a la construcción de vehículos eléctricos para marcas de automóviles, con la esperanza de alcanzar una cuota de mercado del 5% en la fabricación de vehículos eléctricos para 2025.

“Volkswagen dijo que no comentaría las especulaciones sobre posibles asociaciones. Foxconn declinó hacer comentarios”, añade la agencia.

Créditos: Expansión.

ProducciónVW
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción

Más exfuncionarios en la mira de Barbosa
Reforma electoral de AMLO da regalos a partidos aliados
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • SSP asumirá control de seguridad en Ocoyucan tras un muerto por balacera
  • Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica
  • Armenta modifica a tres titulares de secretarías
  • Motociclistas deberán portar casco y chaleco con número de placas, establecerá nueva Ley
  • Teleférico: obra insignia de Moreno Valle está en números rojos; analizan reubicarlo
COMENTARIOS
  • Miguel Delgado Torres en Asesinan a una persona en antro de San Andrés Cholula; alcaldesa reconoce que no tenía licencia
  • Crlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • CRlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • Magdalena Tinajero en Puebla tiene la primera diputada Trans en el Congreso
  • Raymundo Salazar en Pillo barbosista continúa haciendo de las suyas
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto