La candidata a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, fue blanco de un intento de agresión por presuntos grupos de choque que lograron lesionar a jóvenes estudiantes y maestras.
Tras presentar su plan de gobierno ante el Consejo Universitario, la candidata recibió agresiones verbales, empujones y su auto fue vandalizado con huevos. Las mujeres que la acompañaban resultaron con lesiones de los empujones.
🚨¡Están desesperados!🚨
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) September 8, 2025
Mandaron a alumnas a agredir a la rectora Lilia Cedillo @LiliaCedilIo a su salida del Consejo Universitario de la @BUAPoficial
Ya están identificados los supuestos estudiantes que realizaron el ataque. pic.twitter.com/6OqJ9kFN2L
En respuesta a la agresión, Roberto Gallardo, representante de Cedillo, solicitó a la Comisión Electoral investigar los actos vandálicos que causaron daños físicos a varias mujeres simpatizantes.
“Hago de su conocimiento que hubo hechos violentos al concluir la presentación de la candidatada ante el Consejo Universitario, que se dieron en contra de la candidata. Hubo violencia, ofensas e incluso armas blancas, pedimos que se investiguen los hechos”, comentó.
Por su parte, la abogada general de la BUAP, Miriam Olga Ponce, confirmó que las agresiones incluyeron golpes, amenazas y jaloneos, y aseguró que se investigará a fondo.
En compañía de las autoridades de la universidad, advirtió que se castigará a los responsables hasta las últimas consecuencias, en caso de que se confirme que son miembros de la institución.
“Nos comentaron que había algunos estudiantes, pero vamos a hacer la investigación a fondo, para fincar responsabilidad a quien resulte responsable (…) llegaremos hasta las últimas consecuencias”, agregó.
Además, se dio a conocer que la Defensoría de los Derechos Universitarios atenderá a las víctimas, que protegieron de las agresiones a la candidata Lilia Cedillo.
De acuerdo a versiones extraoficiales, el exrector Alfonso Esparza estaría detrás de desestabilizar el proceso en la BUAP.
El proceso está garantizado
José Manuel Alonso Orozco, secretario general de la BUAP, condenó los hechos violentos y aseguró que el proceso de elección para el periodo 2025-2029 está garantizado.
“Si está garantizado el proceso electoral somos de las pocas instituciones que, si tenemos un proceso abierto y democrático en el país”, comentó.
En el caso de la UNAM, recordó que el proceso de renovación es a través de un Consejo interno de la BUAP.