El gobernador Alejandro Armenta Mier, reveló que han detectado que hay autoridades municipales que promueven el transporte irregular.
🔴 El gobernador @armentapuebla_ reveló que han detectado que hay autoridades municipales que promueven el transporte irregular.
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) August 6, 2025
“Estimados presidentes, respetuosamente, no se metan en el negocio del transporte, saquen las manos”, advirtió.
📹 @abel_cuba pic.twitter.com/Yuo509kgxf
“Estimados presidentes, respetuosamente, no se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta, sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares”, sentenció el mandatario, al indicar que Puebla es un estado donde hay orden, principios y que se ocupa del cuidado de la población.
“Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para distribución de sustancias prohibidas”, reafirmó.
Armenta, expresó que en su administración se generan iniciativas de ley que buscan la protección de la población. Destacó que con la Revista Vehicular 2025, que tenía 12 años sin llevarse a cabo, así como la aplicación del uso del casco a los conductores de motocicletas, se pone orden. De esta manera, quien maneja el transporte, protege y cuida al usuario.
“Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades”, puntualizó el gobernador.
El mandatario estatal enfatizó que en su administración no se promueven leyes laxas, porque dichas iniciativas no ponen orden y tampoco generan seguridad. “Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, expuso que en el primer mes de la Revista Vehicular se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios, aclaró que a este ritmo de trabajo habrá condiciones de cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, para concluir en noviembre, con un ejercicio que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y la certeza de la población que se traslada por todo el estado.