Expertos del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, coincidieron en que el estado juega un papel clave en la dinámica migratoria, pues históricamente ha sido una zona de tránsito para quienes buscan llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias en Norteamérica está provocando que más personas se queden en el estado, lo que representa un reto en términos de empleo, educación y derechos humanos.
“Puebla necesita fortalecer sus estrategias de inserción laboral para migrantes y emprender políticas que aprovechen su talento”, apuntó Juan Manuel Gil Barragán, especialista en estrategia global y negociación intercultural.
Además, Tapia Marchina, experta en desarrollo económico y políticas públicas, destacó la importancia de diseñar políticas públicas locales que incluyan acceso a servicios básicos y oportunidades de integración para los migrantes en retorno.
“Más allá de un problema, debemos ver en la migración una oportunidad para enriquecer nuestra sociedad y economía”, concluyó.
Por su parte, Andrés Barradas Gurruchaga, experto en comunicación y narrativas migratorias, hizo un llamado a los medios de comunicación a cuestionar y contrastar los discursos que criminalizan la migración.
“El lenguaje moldea la percepción pública; por ello, es fundamental promover una narrativa equilibrada y basada en datos”, puntualizó.