Con el objetivo de elevar el perfil profesional y la calidad educativa, la Comisión de Educación del Congreso Local avaló la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta para reformar el reglamento de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable (UTBIS), ubicada en San José Chiapa.
La propuesta busca transformar la institución, creada en 2016, en un nuevo Organismo Público Descentralizado con mayores exigencias académicas y administrativas.
La reforma se centra en establecer rigurosos requisitos para el personal directivo y en la visión educativa de la nueva universidad.
El personal encargado de la dirección académica deberá contar obligatoriamente con el título profesional o documento oficial que acredite el nivel requerido para el puesto que desempeñará.
La institución continuará enfocada en la formación tecnológica superior, generando Técnicos Superiores Universitarios y licenciados en ingeniería, con un sentido innovador.
Asimismo se promoverán programas de posgrado, siguiendo los requisitos establecidos por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP Federal.
La iniciativa también contempla cambios en la estructura administrativa y de vigilancia de la universidad, entre ellos que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno va a designar un comisario público, quien se encargará de la vigilancia y control de los temas económico-administrativos.
Las nuevas autoridades universitarias deberán presentar un Informe Anual Técnico-Administrativo.
El dictamen pasará al Pleno del Congreso de Puebla en la sesión ordinaria del próximo 6 de noviembre para su discusión y probable aprobación final.
Una vez publicado el decreto, la universidad tendrá un plazo de 180 días para armonizar todos sus estatutos y normativas internas.