A través de la estrategia Vive saludable se dio a conocer qué niñas y niños de Puebla y Guerrero son los que más caries tienen de todo el país.
Se trata de una estrategia del Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que tomando un protocolo internacional, para la identificación de caries y también las intervenciones de la aplicación del flúor se hizo la revisión de menores en escuelas públicas.
A nivel nacional se observó que hay 55 por ciento de niñas y niños con algún problema bucal.
En la jornada del 12 de marzo al 16 de julio, destacó que las caries también tiene que ver con el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar, lo que tiene que mejorar en los menores.
“Entre niñas y niños no hay una diferencia muy notable, pareciera que es un problema que se distribuye igual entre niñas y niños. Y en la siguiente también lo vamos a ver, que afecta de manera bastante parecida entre grados escolares, es decir, tanto una niña de 1º de primaria como una de 6º, más o menos tienen los mismos porcentajes”, señaló.
Los estados con menores con más caries son:
Guerrero: 51 mil 240 que es 80%
Puebla: 271 mil 358 que es 80%
Tlaxcala: 46 mil 625 que es 77%
Morelos: 57 mil 439 que es 75%
Campeche: 30 mil 361 que es 75%
Zoé Robledo informó que dentro del programa hay todo un apartado de técnica de cepillado, y también la entrega de insumos como cepillos de dientes y pasta dental, además de la aplicación del flúor, para atender las caries.
“También, muchas veces puede tener que ver con el acceso a estos insumos como los… y también, desde luego, a otros temas de desigualdad”, destacó.
En el país han sido evaluados casi 4 millones de estudiantes de 27 mil 409 primarias públicas de todo el país, de los que, 1 de cada 2 niños tiene peso fuera de rango: 18.5 por ciento tiene sobrepeso; 18.3 por ciento tiene obesidad; 13.5 por ciento tiene peso bajo; y 49.7 por ciento tiene peso normal.