El estado de Puebla se mantiene firme como un pilar de la economía migrante. De enero a septiembre de 2025, la entidad recibió 2 mil 553 millones de dólares (mdd) en remesas de paisanos, principalmente desde Estados Unidos, según el reporte del Banco de México (Banxico).
Este flujo representa un incremento del 1.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 47.9 millones de dólares más inyectados a la economía poblana.
Mientras que a nivel nacional las remesas registraron una caída anual del 5.6 por cienfo alcanzando 45,681 mdd, Puebla, con su alta población migrante, sigue demostrando un crecimiento sostenido.
Puebla se ubica en el octavo lugar nacional en flujo de divisas, superando a entidades con fuerte impacto migratorio como Michoacán, Jalisco, e incluso el Estado de México.
El primer lugar nacional se encuentra con Guanajuato con 4 mil 60 millones de dólares.
Los recursos provenientes del extranjero se concentran principalmente en la capital y la región de la Mixteca.

A continuación, los municipios que más recibieron remesas en el tercer trimestre (julio a septiembre) de 2025:
—Puebla Capital 160 millones de dólares
—Tehuacán 84 millones de dólares
—Atlixco 61 millones de dólares
—Izúcar de Matamoros 47 millones de dólares
—Tecamachalco 34 millones de dólares