El Gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó Café Bienestar, el cual es acopiado a 6 mil 646 pequeñas y pequeños productores de los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz, así como de La Montaña de Guerrero.
A través de Alimentación para el Bienestar, a cargo de María Luisa Albores González informó que el café comercial cuenta con tres presentaciones: de 50 gramos con un precio de 35 pesos; de 90 g a 65 pesos; y de 205 g a 110 pesos, que se venderán en las Tiendas Bienestar.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Café Bienestar significa comercio justo en beneficio de las mexicanas y mexicanos, que promueve la agricultura agroecológica a través de un producto saludable hecho 100 por ciento de café mexicano.
Destacó que las ganancias benefician directamente a las comunidades: “significa reducción de la pobreza, significa todavía más bienestar para los productores de café”.
Explicó que con el Café Bienestar se busca que, a través de Alimentación para el Bienestar, las y los productores reciban pagos justos que les permitan volver a sembrar y a vivir de su cosecha.
“Muchos productores agrícolas se dedican a sembrar café. ¿Qué hacen con el café que siembran? Ahora con Sembrando Vida ya procesan y ya tienen acceso a otros mercados. Pero ¿qué pasa ahora?, 40 por ciento de esos productores les compra el café Alimentación para el Bienestar a un buen precio, de tal manera que les permite vivir”, dijo.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González explicó que Café Bienestar está hecho con 100 por ciento café mexicano, no tiene aditivos ni edulcorantes y está libre de saborizantes y colorantes.
“Es una mezcla de distintas variedades de café en el que predominan el pergamino y natural arábiga, en una pequeña porción tiene el robusta. Y todo el producto acopiado para el Café Bienestar proviene de sistemas agroforestales bajo sombra”, agregó.
Detalló que al momento se han acopiado 913.56 toneladas, de las cuales el 55 por ciento proviene de La Montaña de Guerrero.
Agregó que se realizó una inversión de 59.4 millones de pesos (mdp) en 72 municipios que comprenden 465 localidades de comunidades de los pueblos originarios: Mixes, Mixtecos, Nahuas Otomíes, Popolucas, Tlapanecos, Totonacos.
Informó que, en una primera etapa el Café Bienestar se distribuirá en las Tiendas Bienestar de Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, mientras que en tres etapas siguientes llegará a todo el país.