El gobernador Alejandro Armenta confirmó que gestionará directamente con representantes de Volkswagen y Audi en Berlín, Alemania, la permanencia y expansión de las empresas proveedoras y de suministro de autos en Puebla.
El mandatario dijo que busca explicar de manera institucional los beneficios fiscales y la mecánica financiera que han operado para apoyar las inversiones de ambas armadoras en la entidad.
Armenta destacó que, a diferencia de Volkswagen, cuya industria de suministro se consolidó en Puebla, Audi desarrolló gran parte de su cadena en Tlaxcala. El objetivo del nuevo gobierno es revertir esta situación.
“Nosotros queremos que Audi siga desarrollando en Puebla, apoyaremos como siempre. Una vez que hemos logrado el Polo de Bienestar, ya no hay razón para que el suministro de componentes de Audi esté en otro estado, porque todo lo que inviertan y desarrollen tecnológicamente lo pueden hacer en Puebla”, afirmó.
El gobernador garantizó el mantenimiento de los acuerdos, pero solicitó a cambio que la entidad tenga más oportunidad de empleo para la población local.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, detalló en la conferencia que los recursos que se regresan a las empresas son parte del convenio de incentivos fiscales que corresponde al 2.5% del Impuesto Sobre Nómina (ISN).
El gasto desglosado es:
—Volkswagen 2024 (Total) 125 millones de pesos
—Volkswagen 2025 (a junio) 128 millones de pesos
—Audi (promedio anual) 85 millones de pesos
El gobernador Armenta fue enfático al señalar que por ningún motivo que se va a eliminar esos insumos o esos apoyos. Pero sí tratar es conocer cuál es su estrategia de cadena de suministro.
“No sería correcto que un Estado pague por estar y otros Estados sean los que se beneficien de las cadenas de suministro”, concluyó.