La temporada de huracanes aún no termina. Este sábado 2 de agosto, la Comisión Nacional del Agua alertó sobre la formación de dos posibles ciclones entre Guerrero y Colima en el Pacífico.
A través de redes sociales, la Conagua aseguró que mantiene la vigilancia de los dos ciclones tropicales que podrían evolucionar a huracanes y podrían afectar el país.
¿En dónde se ubican los posibles ciclones en el Pacífico?
La Conagua indicó que una zona de baja presión al suroeste de las costas de Colima mantiene el 50 por cierto de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días.
Esta zona de baja presión se localiza a 865 kilómetros al suroeste de Manzanillo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora.
“Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana o a inicios de la siguiente”, explicó en su comunicado.
Agregó que también se prevé la formación de una zona de baja presión se ubica al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
La Conagua indicó que este fenómeno mantiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Vigilan posible ciclón en EU
La Comisión Nacional del Agua informó que en la costa este de Estados Unidos, se localiza una zona de baja presión con 30 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas.
Sin embargo, añadió que este fenómeno no generará efectos en el país.
Esta zona de baja prisión se localiza a mil 680 kilómetros y se desplaza lentamente al este-noreste.
Con información de elfinanciero.com.mx