El Diario Oficial de la Federación publicó la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Futura Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, tal como lo proyectó el gobernador Alejandro Armenta.
Este polo, promovido por el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, fue anteriormente conocido como Ciudad Modelo, y está ubicado en los municipios de San José Chiapa y Nopalucan.
La futura Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, tiene una extensión de 275.2 hectáreas, se asienta estratégicamente en los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, Puebla.
Su ubicación en la región centro-oriente del estado la convierte en un punto neurálgico que conecta los corredores económicos del altiplano central con el Golfo de México.
Está situada a menos de 70 km de la ciudad de Puebla y a unos 40 km del Arco Norte. La capital tecnológica garantiza una conexión con el Valle de México, Tlaxcala, Veracruz y su puerto.
La proximidad a la autopista Amozoc-Perote y al Arco Norte, dos corredores logísticos cruciales, facilita el flujo de mercancías, insumos y personas, fortaleciendo su integración en las cadenas productivas regionales. Además, el polo de desarrollo colinda con los municipios de Oriental, San Salvador el Seco y Mazapiltepec de Juárez.
Además en los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, sede de esta futura capital, cuentan con una sólida infraestructura educativa que incluye planteles de nivel superior como:
- Universidad Tecnológica de Oriental (UTO)
- Universidad Politécnica de Puebla (UPPue)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) – Campus Tepeaca
- Universidad Interserrana del Estado de Puebla – Ahuacatlán
Entre otras instituciones de Educación Media Superior como son:
- Bachillerato Digital No. 62
- Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas”
- CECyTE Puebla
- Bachillerato General Oficial “Dr. Rafael Ávila Camacho”
La capital de la tecnología y la sostenibilidad ha definido sus vocaciones productivas prioritarias y potenciales, enfocándose en sectores clave para el desarrollo regional.
En estas se incluyen la manufactura avanzada, con un fuerte énfasis en la industria automotriz y la electrónica. Además, se potenciará la industria textil especializada, la industria química y la industria del plástico y del hule.