Claudia Sheinbaum brilla con luz propia como presidenta de México. La primera mujer que ocupa el Ejecutivo goza de una sólida aprobación tras su primer año en el cargo y supera, con un 78%, a su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en su primer año logró un 72% y al abandonar el poder logró un 77%, según refleja la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio.
No solo eso, los niveles de aprobación de Sheinbaum superan a los de los últimos cuatro presidentes que han gobernado México desde el 2000, cuando se produjo la alternancia en el poder en México tras más de 70 años de gobiernos del PRI: Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y AMLO.
La política, una de las fundadoras del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha consolidado la posición hegemónica de la organización, impulsando la agenda social planteada por su predecesor, el tan carismático como polarizador López Obrador.
Sheinbaum cumple este miércoles un año desde que llegó a Palacio Nacional. Su aprobación desde entonces no ha bajado del 75%, de acuerdo al sondeo realizado la semana pasada a un millar de personas en todo el país.
Su momento de mayor popularidad fue mayo, cuando gozó con el 83% de apoyos en un mes marcado por las constantes cargas desde Washington en contra de las importaciones del agro mexicano, el acoso a los indocumentados mexicanos en Estados Unidos y la investigación de las autoridades estadounidenses a políticos locales del Estado de Baja California, entre ellos la gobernadora de Morena, Marina del Pilar Ávila. Desde entonces, la aprobación de la mandataria ha caído cinco puntos, pero se mantuvo en septiembre con un 78% de simpatías y solo un 18% de desaprobación. La cifra supera al primer aval que recibió AMLO a un año de su llegada a la presidencia, en noviembre de 2019 (72% de aprobación y 22% de desaprobación).