Puebla ocupa el tercer lugar nacional con más hospitales privados con 49 centros médicos durante el 2024, informa el reporte de Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares del INEGI.
La capital poblana tiene a disposición de 940 camas para atención de pacientes en sus unidades de salud privada.
De acuerdo con el INEGI, en primer lugar se encuentra en la ciudad de Tijuana de Baja California con 92 hospitales y 1 mil 6 camas disponibles.
Mientras en el segundo lugar está Guadalajara de Jalisco con 75 unidades médicas y 1 mil 480 habitaciones hospitalarias.
Luego siguen otras ciudades de la ciudad de México:
—Iztapalapa de Ciudad de México con 42 hospitales
—Toluca de México con 39 hospitales
—Ecatepec de México con 37 hospitales
—Gustavo A. Madero de Ciudad de México con 36 hospitales
En contraste, los siguientes municipios y demarcaciones territoriales contaron con al menos 20 establecimientos y, en conjunto, concentraron 33.3 % de ellos son Tijuana, Guadalajara, Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Toluca, Ecatepec, Gustavo A. Madero, Morelia, Juárez.
Además de León, Cuauhtémoc, Monterrey, Naucalpan de Juárez, Cuernavaca, Acapulco de Juárez,
Oaxaca de Juárez, Zapopan, Querétaro, San Luis Potosí, Tuxtla Gutiérrez, Durango, Benito
Juárez y San Martin Texmelucan de Puebla.
En 2024, México contaba con 2,747 establecimientos de servicios de salud.
El 52.5% de estos se concentraban en siete estados: Estado de México (15.6%), Ciudad de México (8.3%), Jalisco (7.5%), Guanajuato (6.3%), Michoacán (5.1%), Veracruz (5.0%) y Puebla (4.7%).